
La lógica es la ciencia que estudia las formas generales de nuestro pensamiento, es decir, el razonamiento correcto, que pone orden en nuestro pensamiento y en las palabras que lo expresan.
¿QUÉ ES RAZONAR ?
Un razonamiento es aquel conjunto de enunciados que presenta una serie de afirmaciones o juicios de forma estructurada. En otras palabras razonar es deducir una o varias conclusiones a partir de datos ( premisas ) que ya se poseían previamente.
Conceptos:
* PREMISAS: Son los datos que se tienen previamente y que constituyen el punto de partida del razonamiento. Su verdad no se cuestiona.
* DEDUCCIÓN: Acto de la razón mediante el cual, a partir de unos datos, obtengo resultados.
* CONCLUSIÓN: Es el resultado y la finalidad del razonamiento.
LA VERDAD FORMAL
En lógica no se afirma que los razonamientos son verdaderos o falso, sino que son correctos o incorrectos. Esto es por el hecho de ser una ciencia formal, el objetivo de la lógica es averiguar la validez o invalidez de la estructura, el orden y la coherencia de nuestras ideas y pensamientos.
¿QUÉ ES RAZONAR ?
Un razonamiento es aquel conjunto de enunciados que presenta una serie de afirmaciones o juicios de forma estructurada. En otras palabras razonar es deducir una o varias conclusiones a partir de datos ( premisas ) que ya se poseían previamente.
Conceptos:
* PREMISAS: Son los datos que se tienen previamente y que constituyen el punto de partida del razonamiento. Su verdad no se cuestiona.
* DEDUCCIÓN: Acto de la razón mediante el cual, a partir de unos datos, obtengo resultados.
* CONCLUSIÓN: Es el resultado y la finalidad del razonamiento.
LA VERDAD FORMAL
En lógica no se afirma que los razonamientos son verdaderos o falso, sino que son correctos o incorrectos. Esto es por el hecho de ser una ciencia formal, el objetivo de la lógica es averiguar la validez o invalidez de la estructura, el orden y la coherencia de nuestras ideas y pensamientos.
Realizado por:
Mario Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario