La parte de la metafísica que se ha encargado de encontrar cuál es la estructura de la realidad es la llamada ontología ( significa el estudio del ser). La ontología clasifica la realidad, distingue en ella tres grandes clases y sirve para:
- Clasificar la pluralidad de datos percibidos por los sentidos.
- Ordenar dichos datos, con el fin de lograr una visión unificada de todo lo real.
- Jerarquizar los distintos tipos de realidad.
Esta ordenación y clasificación de la realidad es una actividad constante y es característica de todas las culturas. Esta clasificación puede realizarse según divesos métodos:
Ontológico
La realidad está ordenada y tiene una estructura. Por tanto, la mente tiene que descubrir esa estructura de la realidad.
Gnoseológico
La realidad no posee un orden. La estructura de las cosas, su clasificación, la pone el sujeto cuando observa la realidad.
Lingüistico
El lenguaje es quien ordena y estructura la realidad. Las palabras no son simples expresiones del pensamiento sino que, al revés, es el lenguaje el que condiciona nuestra forma de ver y pensar la realidad.
Realizado por:
Mario Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario